19 C
Trujillo
miércoles, diciembre 6, 2023

La Libertad: Precipitaciones continuarán el 10 y 11 de octubre en la región

- Advertisement -spot_imgspot_img
Las precipitaciones están pronosticas para Pacasmayo, Valle Chicama, Trujillo, Cascas y Chepén

En los últimos días, la región de La Libertad ha experimentado una serie de fenómenos climáticos, incluyendo lluvias torrenciales en la zona de la sierra, como Otuzco y Huamachuco, así como llovizna ligera en Trujillo. En otras localidades, como Chepén y Pacasmayo, además de las precipitaciones, también se han registrado relámpagos y truenos.

Según el Monitoreo Climatológico del Norte (MCN – PERÚ), se pronostica que las precipitaciones continuarán en la región los días 10 y 11 del presente mes. El MCN proporciona la siguiente información:

“Precipitaciones en zona costa de La Libertad: Válido para noche del martes 10 y madrugada miércoles 11. Pacasmayo, Valle Chicama, Trujillo, Cascas y Chepén. demás, se espera que las precipitaciones alcancen a Chiclayo, Cajamarca y sus alrededores”.

Totales acumulados de lluvia

Además, la llovizna ligera en Trujillo acumuló un total de 1.5 mm. En otras localidades, se registraron las siguientes cantidades de lluvia:

  • Razuri: 1.2 mm
  • Malabrigo: 1.2 mm
  • Virú: 0.6 mm
  • Pacasmayo: 1.8 mm
  • Chepén: 5.6 mm

Además, en otras ciudades del norte del Perú, se observaron las siguientes cantidades de lluvia:

  • Chiclayo: 15.8 mm
  • Chimbote: 0.6 mm
  • Cirato, Ancash: 30.7 mm
  • Piura: 1.5 mm

Manifestaciones del fenómeno El Niño

El biólogo y docente de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Carlos Bocanegra, ha señalado que las precipitaciones actuales son manifestaciones del fenómeno El Niño, y advierte que la situación podría empeorar en comparación con lo ocurrido el pasado 10 de marzo. Actualmente, las nubes se encuentran sobre el cielo de La Libertad, lo que aumenta la probabilidad de más lluvias en cualquier momento.

Inicio de las lluvias intensas

Según el MCN, se espera que las lluvias con gran intensidad comiencen desde el 28 de octubre hasta el 7 de noviembre del presente año. Esta predicción se basa en la activación de la Oscilación Madden-Julian, y se prevé que afecte principalmente a la sierra norte y centro de la región.

Se insta a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones climáticas adversas.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img