19 C
Trujillo
domingo, julio 13, 2025

La Libertad: Paisaje Arqueológico Cerro Campana continúa siendo Patrimonio Cultural de la Nación

- Advertisement -spot_imgspot_img
Solo a un pequeño sector se le retiró la condición de Patrimonio Cultural para la realización de trabajos de encauzamiento de la Quebrada León.

El Ministerio de Cultura señala que el Paisaje Arqueológico Cerro Campana, situado entre los distritos de Santiago de Cao, Chicama y Huanchaco, en las provincias de Ascope y Trujillo de la región La Libertad, mantiene su condición de Patrimonio Cultural de la Nación, una designación que ha tenido desde el 30 de mayo del 2007.

Condición de Patrimonio Cultural de la Nación

De acuerdo con la Resolución Viceministerial N° 000194-2024-VMPCIC/MC, publicada el pasado 10 de julio en el diario oficial El Peruano, se reafirma la condición de Patrimonio Cultural de la Nación del Paisaje Arqueológico Cerro Campana.

Esta designación cubre el Sector A, que abarca un área de 45,633,729.12 m² (4563.3729119 hectáreas) con un perímetro de 43,593.04 metros, y el Sector B, que incluye un área de 12,017.28 m² (1.201728 hectáreas) con un perímetro de 1,358.56 metros.

Ejecución del Proyecto de Rescate Arqueológico Quebrada León

A pesar de la reafirmación de su estatus, se ha retirado la condición de Patrimonio Cultural de la Nación a un pequeño sector, específicamente un área de 1,428.52 m² (0.1429 hectáreas), tras la ejecución del Proyecto de Rescate Arqueológico Quebrada León.

Esta decisión se basa en las inspecciones realizadas por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad y el informe final evaluado por la Dirección de Calificación de Intervenciones Arqueológicas de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura.

Finalidad

La medida de retirar la condición de Patrimonio Cultural en esta pequeña área tiene como finalidad permitir la realización de trabajos de encauzamiento de la Quebrada León.

Estos trabajos son cruciales para proteger tanto el Paisaje Arqueológico Cerro Campana como a la población aledaña ante la caída de lluvias intensas y otros fenómenos naturales como El Niño.

Autorización

En 2022, el Ministerio de Cultura autorizó el Proyecto de Rescate Arqueológico Quebrada León, bajo la titularidad y financiamiento del Consorcio Besalco – Stracon, ejecutado en los Sectores 2 y 3 del Paisaje Arqueológico Cerro Campana.

Estos proyectos de rescate arqueológico implican trabajos de excavación, registro y recuperación de evidencias arqueológicas, y sirven como medidas de mitigación antes de la ejecución de obras civiles.

¡Dato!

Esta reafirmación y la ejecución del proyecto de encauzamiento son medidas que buscan equilibrar la preservación del patrimonio cultural con la protección de las comunidades locales, asegurando que el legado histórico y arqueológico de La Libertad siga siendo valorado y protegido.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img