17 C
Trujillo
domingo, enero 26, 2025

La Libertad: firman convenio para la ejecución de la III Etapa del Proyecto Chavimochic después de siete años

- Advertisement -spot_imgspot_img
¡Un gran paso en La Libertad! La ejecución de la III Etapa del proyecto Chavimochic beneficiará a 32,375 familias de agricultores y generará más de 150,000 nuevos puestos de trabajo.

Después de una espera de siete largos años, finalmente se firmó la adenda del convenio para la ejecución de la III Etapa del Proyecto Especial Chavimochic. Esta importante obra ha estado paralizada durante buen tiempo, lo cual ha generado grandes expectativas en la región.

La reunión de firma de la adenda contó con la presencia del gobernador regional, César Acuña Peralta; acompañado por el primer ministro, Luis Otárola y; la ministra de Agricultura y Riego, Nelly Paredes, el congresista liberteño Enrique Alva, así como diversos consejeros y otras autoridades locales y regionales.

Día histórico para La libertad

El gobernador regional resaltó la importancia de la firma del convenio como un hito histórico tanto para la región como para todo el Perú. Además, destacó que Chavimochic es un proyecto que se enfoca en potenciar la agricultura y promover un crecimiento sostenible para el país

«Es un día histórico para el país la firma del convenio para hacer realidad Chavimochic. Es el sueño hecho realidad de los liberteños de tener trabajo. Este proyecto es pensar en la agricultura y crecimiento del país», precisó Acuña Peralta.

Proyecto hecho realidad

Por su parte, el primer ministro Luis Otárola, quien asistió en representación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró que Chavimochic era uno de los siete proyectos emblemáticos en la agenda para el desarrollo nacional y que contribuiría a mejorar el bienestar de la sociedad.

«Refleja el compromiso de las autoridades regionales, locales y de toda la sociedad civil hacia este proyecto emblemático que se convertirá en una realidad. Chavimochic es una realidad, son hechos y no palabras», indicó Otárola.

Ejecución del proyecto

El convenio facilitará la implementación del canal principal, el cual se iniciará en el valle Moche y se extenderá hasta las Pampas de Urricape, ubicadas en el distrito de San Pedro de Lloc. Este canal tendrá una longitud total de 128 km y formará parte de la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic.

El gobernador Acuña Peralta explicó que este convenio permitirá promover la convocatoria internacional para el proceso de adjudicación del proyecto Chavimochic III Etapa. Es importante destacar que esta obra se llevará a cabo bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.

Beneficios

La obra representa un gran beneficio para el crecimiento y desarrollo de la región y del país. A través de la ejecución de la tercera etapa, se incorporarán 63,000 nuevas hectáreas de tierras y se mejorarán las condiciones de riego en otras 48,000 hectáreas, lo cual beneficiará a 32,375 familias de agricultores y generará más de 150,000 nuevos puestos de trabajo.

Además, una vez finalizado el proyecto de irrigación, este beneficiará a tres provincias costeras: Virú, Trujillo y Ascope, que en conjunto albergan al 80% de la población de La Libertad. Cabe destacar que uno de los objetivos fundamentales del proyecto es garantizar el suministro de agua potable a la población de Trujillo.

DATO: Aprobación del proyecto

Cabe precisar que el viernes 16 de junio, en sesión del Consejo Regional de La Libertad, se aprobó por unanimidad la adenda al Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional de La Libertad. Este documento ha sido resultado de un trabajo conjunto entre todas las partes involucradas.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img