19 C
Trujillo
domingo, diciembre 3, 2023

La Libertad: Exigen el cambio del general PNP Tiravanti tras el aumento de la delincuencia

- Advertisement -spot_imgspot_img
Trabajo Más Trabajo señala que César Acuña estaría encubriendo al General PNP a pesar de la pasividad e incapacidad contra la delincuencia y el crimen organizado.

La creciente ola de delincuencia en la región de La Libertad ha generado un clamor por el cambio en el liderazgo policial. El Movimiento Regional Trabajo Más Trabajo (TMT) ha alzado su voz exigiendo la destitución del General PNP Augusto Ríos Tiravanti, quien ocupa el cargo de jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, debido a lo que consideran una respuesta inadecuada ante el incremento de la delincuencia en la región. Además, por la pasividad e ineficacia del General PNP en su lucha contra el crimen organizado.

“Ante esta oscura realidad que golpea a la región La Libertad, exigimos el inmediato cambio de colocación del general PNP Augusto Javier Ríos Tiravanti y el pronunciamiento público del gobernador regional”, menciona el comunicado de TMT

¿Acuña apaña a Tiravanti?

El comunicado también sugiere la posibilidad de que el gobernador regional, César Acuña Peralta, esté brindando apoyo y protección al General PNP Tiravanti, lo que ha generado aún más controversia. Se acusa al gobernador de actuar en contra de los intereses de la población al respaldar a una autoridad policial que, según el comunicado, ha perdido la batalla contra la delincuencia.

“Todo este oscuro panorama  se materializa ante la pasividad e incapacidad del general de la PNP que no reacciona y que hace un buen rato perdió la batalla contra la delincuencia y el crimen organizado, llama la atención el respaldo que tiene del gobernador regional Ing. César Acuña Peralta quien actúa de espaldas a la población y de los alcaldes provinciales y distritales que reclaman el cambio de la autoridad policial”, señala el documento.

General evita dar declaraciones

El General PNP Tiravanti, en un intento por abordar las crecientes críticas y preocupaciones, convocó a una conferencia de prensa donde proporcionó detalles sobre las recientes operaciones policiales en la región. Sin embargo, al finalizar su presentación, evitó dar declaraciones a los medios de comunicación, lo que ha aumentado aún más las sospechas y la indignación de la comunidad.

Crímenes

La situación de inseguridad en La Libertad es alarmante. Hasta la fecha de esta nota, se han registrado más de 220 homicidios en la región en lo que va del año 2023, la mayoría de ellos perpetrados con armas de fuego. Las provincias de Trujillo, Pataz y Virú se han visto especialmente afectadas por esta oleada de violencia, dejando a familias desoladas y desamparadas.

La delincuencia en La Libertad no se limita a los homicidios, sino que también abarca extorsiones, robos al paso, sicariato, trata de personas y otros delitos que han minado la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de la región.

“Son más de 220 homicidios que se han cometido en la región La Libertad, más del 90 % de ellos, empleando armas de fuego, provincias Como Trujillo, Pataz y Virú han visto bañar de sangre sus calles cegando vidas de ciudadanos honestos, dejando familias destruidas y desamparadas”,  se lee en documento.

¡Dato!

Ante esta situación crítica, el Movimiento Político de TMT ha presentado una solicitud formal para el cambio del General de la Policía en La Libertad. La comunidad espera que esta solicitud sea considerada seriamente y que se tomen medidas efectivas para abordar la creciente delincuencia en la región y devolver la seguridad a sus calles.

Comunicado de Trabajo Más Trabajo
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img