El dengue ha causado estragos en la región de La Libertad, específicamente en las instituciones educativas y pone en peligro las clases. Según el gerente regional de Educación, Martin Camacho Paz, la epidemia ha afectado a 709 alumnos y 175 trabajadores, incluyendo profesores, directores y personal administrativo de diferentes provincias.
La provincia de Pacasmayo es la más afectada, con un total de 607 estudiantes y 127 profesores y directores infectados. En segundo lugar, se encuentra Chepén, con 94 estudiantes y 48 trabajadores de planteles infectados, seguida de Trujillo y Virú, con 4 casos cada una.
Además, se reportó que en la provincia andina de Julcán hay cuatro profesores enfermos de dengue. Ante esta situación, Camacho ha solicitado al Ministerio de Educación analizar una posible suspensión de las clases presenciales.
«No hay un pronunciamiento oficial del Ministerio de Educación, ya hemos hecho las coordinaciones, pero todavía están evaluando. Todo esto va a depender de la declaratoria de emergencia 0.13% que anunció el Ministerio de Salud y, de darse la suspensión, seria focalizada, porque no todas las provincias han sido afectadas con casos de dengue», afirmó Camacho.
Cabe destacar que el dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por mosquitos que puede ser mortal y afectaría las clases. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos, entre otros. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como el uso de repelentes, ropa protectora y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos en sus hogares y comunidades.
