La Corte Superior de Justicia de La Libertad capacitará en lenguaje de señas a sus jueces y personal judicial, después de la firma de un convenio con el Gobierno Regional de La Libertad.
El presidente de la Corte, Víctor Alberto Martín Burgos Mariños, suscribió un acuerdo de intervención y ejecución del programa «Lengua de Señas Peruanas» con el gobernador regional, César Acuña Peralta, con el objetivo de brindar una mejor atención a las personas con discapacidad auditiva.
El programa de capacitación, que se extenderá durante 45 días, iniciará el próximo lunes 22 de mayo. En un primer grupo, participarán 80 personas, entre magistrados y servidores jurisdiccionales y administrativos, quienes se reunirán para aprender el lenguaje de señas y ampliar sus habilidades de comunicación con las personas con discapacidad.
El presidente de la Corte, Víctor Alberto Martín Burgos Mariños, destacó la importancia de esta alianza interinstitucional que permitirá enfocarse en los usuarios con discapacidad y brindarles respuestas rápidas y eficientes.
Además, resaltó el compromiso de la institución de mejorar el servicio de justicia y destacó la iniciativa del juez civil Félix Ramírez Sánchez, del módulo de La Esperanza, como impulsor de esta propuesta.
El magistrado Félix Ramírez Sánchez expresó su convicción de que capacitar a los jueces en lenguaje de señaas romperá las barreras de comunicación existentes para las personas con discapacidad auditiva.
“Al aprender el lenguaje de señas, los servidores públicos podrán entender y garantizar los derechos fundamentales de este grupo de la población, cumpliendo así con su deber de servicio público”, expresó.