PNP implementa el plan de operaciones ‘SEGURIDAD ESCOLAR LA LIBERTAD 2025’.
En un esfuerzo titánico sin precedentes en la historia de la seguridad escolar de la región, la Policía Nacional del Perú ha lanzado el ambicioso y determinante plan de operaciones ‘SEGURIDAD ESCOLAR LA LIBERTAD 2025’, una iniciativa que busca erradicar cualquier amenaza contra la tranquilidad y bienestar de los estudiantes, docentes y padres de familia en los centros educativos tanto públicos como privados.
Se ha dispuesto el despliegue de aproximadamente 1200 efectivos policiales en todos los puntos estratégicos de la región. Este imponente contingente estará desplegado de manera permanente en los accesos y alrededores de las instituciones educativas, asegurando que cada niño, adolescente y personal educativo pueda ingresar y salir con absoluta seguridad.

Ejes del plan
El plan se sostiene en tres pilares fundamentales, diseñados para garantizar una seguridad integral y duradera:
- Prevención del delito: A través de la División de Policía Comunitaria, se implementarán programas especializados de prevención del delito dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia. Estas capacitaciones abordarán temas cruciales como el acoso escolar, el consumo de drogas y la violencia juvenil, dotando a la comunidad educativa de herramientas para reconocer y combatir estos flagelos sociales.
- Presencia policial reforzada: La presencia policial se incrementará exponencialmente en los alrededores de los colegios, principalmente en los horarios críticos de entrada y salida. Los efectivos permanecerán alertas y preparados para actuar ante cualquier situación sospechosa, garantizando una respuesta inmediata y contundente.
- Acercamiento con la comunidad: La cooperación entre la Policía, directores, docentes y padres de familia se potenciará mediante la creación de canales de comunicación directos y eficientes. Esto permitirá un reporte inmediato de cualquier incidente o situación de riesgo, asegurando la toma de decisiones rápida y efectiva.
Extorsiones en 2024
Es imposible olvidar que durante el 2024 diversos colegios de la región fueron blanco de ataques con explosivos, perpetrados por bandas criminales que pretendían sembrar el terror y exigir pagos extorsivos. Sin embargo, este 2025, la situación es radicalmente distinta.
El General PNP Guillermo Carlos Alfredo Llerena Portal ha sido enfático al declarar que, gracias al esfuerzo coordinado de las fuerzas del orden, actualmente no se registra ningún caso de extorsión en la región.