23 C
Trujillo
miércoles, mayo 31, 2023

Gerente de la Red Asistencial La Libertad: “El hospital te va a atender en el momento que tu llegues, pero si tú no te cuidas vas a colapsar al sistema de salud”

- Advertisement -spot_imgspot_img

“No se puede mejorar un pulmón con 10 o 15 días de tratamiento (se refiere a la automedicación), que es diferente a manejarlo desde el primer día, desde inicios de la enfermedad por un equipo de salud.”

El Gerente de la Red Asistencial La Libertad, José Luis Carranza, nos expresa su preocupación por el aumento de contagios y fallecidos por la Covid-19 que está sucediendo no solo en la región La Libertad, sino también a nivel nacional.

Asimismo, Carranza señala a la población que, si bien es agobiante estar en casa y se quiere salir, no ir a lugares donde haya asistencia masiva, como los mercados y los moles y si ese s el caso respetas las medidas y el distanciamiento respectivo.

Por ese mismo lado, defiende al sistema de salud, ya que como indica si bien hay un déficit, la población ayuda a controlar al no cuidarse. “Los hospitales están para atender de alguna u otra manera, pero somos nosotros los que tenemos que cuidarnos. El hospital te va a atender en el momento que tu llegues, pero si tú no te cuidas vas a colapsar al sistema de salud.”

También informó que aproximadamente, de forma diaria, habría 20 personas esperando por Unidades de Cuidados Intensivos. “Las camas a nivel nacional están llenas, camas hospitalarias, camas UCI, en realidad no es diferente acá o en otro lugar. Lo que pasa es que las camas se mueven todos los días, todos los días se dan altas y todos los días lamentablemente fallecen pacientes. Nunca van a ser suficientes si la población no se cuida.”

De igual forma, exige a la población que no se automedique si presenta algún síntoma, y que recurra inmediatamente a algún centro de salud cercano, para hacer el seguimiento correspondiente del paciente.

“La gente tiene que tomar conciencia, tiene que cuidarse … sus casas no pueden convertirlas en hospitales. Un paciente no puede estar automedicandose en sus casas como profesionales. En lugar de mejorarse se empeora y eso es lo que se está llegando a los hospitales y lamentablemente allí terminan, unos se salvan y otras fallecen “, enfatizó.

Por otro lado, informó que se está incrementando el personal de salud para el seguimiento de pacientes. Igualmente, se encuentra se ha conversado con el Minsa. “Lo hemos conversado con el Ministerio de Salud para la realización de este tipo de trabajos y evitar que la gente esté siendo manejada en sus casas, y tengan miedo de contagiarse.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img