Llempén pidió apoyo para la transferencia tecnológica de producción de geomembranas para Siembra y Cosecha de Agua, y para terminar Palo Redondo.
Trujillo, recibió ayer en visita protocolar a la embajadora de Estados Unidos, Lisa S. Dougherty Kenna, la que fue declarada “Huésped Ilustre de la Región La Libertad” y otorgándole la Medalla de La Libertad, por sus esfuerzos para fortalecer los vínculos de amistad y de cooperación entre los pueblos de Perú y Estados Unidos, y por su contribución en la lucha contra la pandemia de la covid-19.
En diálogo con la diplomática, hizo un resumen de logros de su gestión en el gobierno regional, destacando el proyecto Trujillo Resiliente, que incluye las soluciones definitivas para las tres quebradas de Trujillo, el tratamiento de los ríos Moche y Chicama, entre otros, por un total de S/ 3,600 millones, de gobierno a gobierno, con intervención del Reino Unido.
Tras explicarle los beneficios que implica para miles de familias de agricultores del ande liberteño ‘Siembra y Cosecha de Agua’, en el que ya se instalaron más de 10,400 reservorios, pidió a la embajadora su intervención para acceder a la transferencia tecnológica para la producción de geomembrana, la que se utiliza para impermeabilizar los reservorios.
El gobernador también pidió el apoyo de Estados Unidos para terminar la construcción de la presa Palo Redondo, considerando que en la jurisdicción del proyecto Chavimochic hay una empresa agroindustrial con capitales norteamericanos dedicada al cultivo y producción de palta y frutales para la agroexportación: Mission South & Central América.
“Quizá se podría suscribir un memorándum de entendimiento con el estado de California, donde hay empresas que se dedican a la producción de geomembrana, para la transferencia de tecnología a La Libertad”, propuso la autoridad regional.