El exaprista dejó a su partido político en su lucha por conseguir nuevamente su inscripción. Ahora se le abrió nuevamente una investigación por lavado de activos.
Las Elecciones Municipales y Regionales 2022 están cada vez más cerca, y tras la crisis en el partido de Alianza Para el Progreso (APP), muchos de los candidatos de otras agrupaciones políticas buscan tomar la posta. Pues según la encuesta presentada por El Comercio -hace unas semanas-, César Acuña Peralta lidera la intención de voto para el Gobierno Regional de La Libertad y le sigue el abogado natural de Santiago de Chuco, Elías Nicolás Rodríguez Zavaleta (48), quien postula con Trabajo Más Trabajo.
13 años en el Congreso
El candidato Elías Rodríguez intentó ser congresista en el año 2000, sin embargo, no logró ser elegido. Luego participó en las elecciones municipales, logrando ser regidor provincial de Trujillo por el Partido Apristas Peruano (PAP) del 2003 al 2006. Una vez conocido a nivel provincial, decidió postular al Congreso de la República, por el mismo partido, logrando alcanzar una curul para el periodo 2006-2011.
Asimismo, siguió en el puesto por los periodos 2011-2016 y 2016-2019, dentro de los cuales fue acusado de haber plagiado diversos proyectos de ley, de publicaciones periodísticas, científicas y hasta de Wikipedia, según información de Perú21. Rodríguez se defendió echándole la culpa a su equipo de asesores.
Finalmente, luego de 13 años en el Congreso, -el en ese entonces presidente Martín Vizcarra, dispuso la disolución del Congreso- y ya no pudo se reelegido, tras llamarse a elecciones congresales extraordinarias en el 2020. Luego también, en ese mismo año, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió dejar sin efecto la reelección inmediata de legisladores para las Elecciones Generales 2021, incluso para aquellos que fueron disueltos en el 2019, no teniendo oportunidad de continuar trabajando en el parlamento.
Investigaciones
Según la información obtenida del Ministerio Público por NoticiasTrujillo, el actual candidato presenta cuatro carpetas fiscales, de las cuales tres se encuentran en archivo. Mientras que, por el delito enriquecimiento ilícito y falsedad genérica, el caso ha vuelto a investigarse. Según Rodríguez, tal denuncia no tiene sustento y que está seguro que se volverá a archivar, aseguró a OjoPúblico.
Por otra parte, ayer en un programa radial local el exregidor provincial, José Miranda Prado, con la carpeta fiscal en mano, manifestó que esta investigación incluye a dos personas. Esta denuncia fue presentada por Jhon Francis Ochoa Argomedo de la ciudada de Lima. “Lo que se está evaluando es la transferencia de bienes inmuebles de Elías Rodríguez a su expareja, Ana Patricia Canchucaja Bonarriba. Así también a su actual pareja, Patricia Isabel Paredes Valle, quien cuenta con tres propiedades a su nombre”, explicó Miranda.
Cabe resaltar, que Elías Rodríguez, según información brindada al Jurado Nacional de Elecciones, indica que solo percibe ingresos por S/ 27600 por alquiler de maquinaria. Por lo cuál el exregidor Miranda se pregunta de dónde obtiene financiamiento para hacer una campaña millonaria en estas elecciones 2022.