EY Perú presenta información sobre el impacto del COVID-19 en la gestión de la compensación en las empresas.
Para conocer a fondo cómo se vienen adaptando las empresas a la coyuntura actual, EY Perú presenta “Impacto del COVID-19 en la gestión de la compensación”; una encuesta realizada de forma online entre abril y mayo de este año a 200 empresas a nivel local.
«La encuesta resulta de gran utilidad, ya que muestra cuáles son las nuevas prácticas que están adoptando las empresas para superar airosamente esta crisis”, comentó Renán Mantilla, Gerente del Área Laboral de EY Perú.
Según la encuesta de EY Perú, la mayoría de las empresas (57%) afirman que el COVID-19 no ha tenido un impacto significativo en la continuidad de sus operaciones. Algunos de estos sectores son el de Alimentos y Consumo Masivo, Tecnología y Comunicaciones, y Petróleo y Energía. Sin embargo, para el 43% restante, el impacto ha sido alto. Se trata del sector Turismo (64%), Construcción e Inmobiliario (31%), y Minería y Metalurgia (22%).
Sectores que mantendrán el trabajo remoto
Los sectores más interesados en fortalecer el trabajo remoto son: Finanzas y Seguros (89%), Petróleo y Energía (89%), Comercio (81%), Alimentos y Consumo Masivo (79%) y Servicios (77%). El 49% aseguró tener planes de reducir/congelar las contrataciones una vez levantada la cuarentena.
Implementación de medidas de contención
El 80% del total de encuestados comentó que están considerando implementar medidas de contención como el otorgamiento de vacaciones (69%), permisos y licencias no remuneradas (34%), y acuerdos de reducción salarial (32%), para aliviar su situación financiera.