20 C
Trujillo
lunes, junio 16, 2025

¿Cuál es la situación actual de los transportistas en la provincia de Trujillo?

- Advertisement -spot_imgspot_img

Exactamente, han pasado 19 días del paro del  alza del combustible realizado por los transportistas en la provincia de Trujillo, La Libertad.

El paro convocado fue para los días 04 y 05 de abril. El primer día del paro se inició desde la explanada Mansiche, donde los conductores de diferentes empresas de taxis recorrieron las principales avenidas de Trujillo. 

El segundo día del paro la situación mejoró en cierto modo para los transportistas, porque firmaron un acuerdo con el alcalde Jose Ruiz Vega, quien se comprometió a trasladar sus demandas al gobierno central.

Como parte del acuerdo, indicaba: 

  1. Interceder por los transportistas al Gobierno Central y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. 
  1. Conformar un grupo conformado por los transportistas y el equipo de la Municipalidad, con la finalidad de elaborar la sustentación de una iniciativa legislativa, enmarcada sobre la problemática presentada para presentarla al congreso.
  1. Gestionar talleres de conversión a GLP, por el cual el alcalde iba gestionar con empresas para que se cobre de acuerdo a ley.
  1. Los transportistas se comprometen a alcanzar sus propuestas que reflejan su realidad a fin de facilitar la solución a los problemas.

Cabe recalcar, que algunos transportistas pese al acuerdo no estaban conformes, e inclusive gritaron al representante Mario Moreno, frases como: “te has vendido Mario, te has venido”.

“Me dijeron vendido y por otro lado que era un vándalo..un delincuente, por lo que se estaba haciendo en las calles, uno solamente escucha. El hermano transportista sabe los logros que hemos tenido con esas mesas de trabajo, y los únicos que hemos participado somos nosotros los del frente, y hemos abiertos la puerta a los micros, combis, a las empresas de taxis para que participen también en Lima”, expresó Mario Moreno para Noticias Trujillo. 

15 días después del paro

El día lunes 18, el representante Mario Moreno declaró para Noticias Trujillo, sobre la situación actual de los transportistas, expresando la siguiente frase:

“El ejecutivo entendió que si no te abren las puertas arriba, las calles nunca te van a cerrar las puertas. Las calles es un medio de reclamarle al gobierno”.

En términos generales, hasta ese momento, según Mario Moreno  la situación y planes era el siguiente:

  • La mesa de diálogo de la comisión que figura en el acuerdo ya se encontraba formada, y solo faltaba la fecha para concretar el viaje a Lima. 
  • El viernes 22  se iba a realizar la inauguración de las mesas de trabajo, para que participen todas las modalidades de transporte.
  • El lunes  25 empiezan oficialmente a trabajar  las mesas de trabajo, en todas las modalidades.
  • El acuerdo con el alcalde José Ruiz lo habían dejado pendiente por temas que habían tenido a nivel nacional.
  • A Lima viajarán los colectiveros de ATACOM, un representante de 3 empresas de taxis, el representante Mario Moreno, y quizás Luis Bahamonde, quien es parte de la comisión de transporte. 
  • En Lima iban a refrescar la memoria a las autoridades para que el GLP pueda bajar. 
  • Tras el anuncio de Pedro Castillo, sobre condonar deudas a papeletas, en las mesas de trabajo tienen planeado corregir el tema de las papeletas  para que realmente se condone las papeletas a quien lo merece.
  • Uno de los puntos importantes que el gobierno les había dicho es que si hay algo que corregir se va corregir. 

Mario Moreno cerró aquella entrevista con las siguientes palabras:

“Con las autoridades de  Lima, se va realizar un proyecto para no fastidiar en el buen sentido de la palabra, por lo menos 15 o 20 años más en el tema de transportes”.

2 días después de la entrevista con Noticias Trujillo

El día jueves 21 de abril, se realizó la mesa de diálogo denominada «Propuestas para el mejoramiento del proyecto de ley nº 679 sobre la Masificación del Gas”,  el cual fue un evento realizado por el despacho del congresista Carlos Enrique Alva Rojas, quien es el Presidente de la Comisión de Energía y Minas. 

En esta mesa de diálogo estuvieron presentes autoridades como el Ing. Rafael Reyes Vivas (Viceministro de Hidrocarburos); Ing. Carlos Enrique Alva Rojas (Congresista de la República); Ronal Grados Rebaza (Asesor legal del Frente de Defensas de Taxistas de Trujillo); Gustavo Palma Chang (Presidente de la Asociación de Usuarios de GNV Trujillo), Wagner Geldrés Torres (Asesor Legal GTTSV de la Municipalidad Provincial de Trujillo). 

Después de escuchar las exposiciones de las autoridades presentes, el Viceministro de Hidrocarburos se comprometió a realizar ocho puntos, entre ellos están: 

  • Incentivar la dación del Bono Gas a los transportistas de la ciudad de Trujillo para impulsar el GNV. 
  • Dar prioridad para el 2022, el consumo del gas natural.
  • Realizar reuniones con OSINERGMIN para que no se pongan trabas en la instalación de grifos de GNV, asimismo, impulsar la masificación. Así también realizar reuniones para tratar la problemática respecto a los controladores  de los dispensadores de combustible.  
  • Realizar convenios con SENATI para que realicen la certificación de los tanques GNV.
  • Conversar con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones respecto al plan chatarrero.

Por su parte, el congresista Alva se comprometió a realizar dos puntos, uno de ellos es   proponer un texto sustitutorio que resalte la idea del GNV y apoyo al sector del transporte público.

Tras los acuerdos, los miembros del Frente de Taxistas de Trujillo, la Asociación de Usuarios de GNV-Trujillo, y Asociación de Transporte de Auto Colectivo de Trujillo se comprometieron a apoyar todas las propuestas para la Masificación del Gas.

El acta lleva la firma de las autoridades presentes.

2 días después de haberse realizado el Acta de Mesa de Diálogo

El día de hoy sábado 23 abril, Noticias Trujillo conversó nuevamente con el representante Mario Moreno, quien afirmó que en la mesa de diálogo realizada el día jueves 21 de abril  no se aclaró de todo la situación, porque hubieron temas que no se consolidaron, asimismo, indicó que no se viajaría a Lima.  

“Parece que no viajamos a Lima, porque el ministro de Transporte y su comisión vienen a Lima el 4 y 5 de mayo”, afirmó Mario Moreno.

En términos generales, los transportistas hasta el momento no viajarán a Lima y se quedarían con las propuestas acordadas el día jueves, sobre la masificación del gas. 

“No hay nada definido, solamente se ha quedado en acta, no hay nada definido para viajar a Lima”, afirmó Mario Moreno para Noticias Trujillo. 

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img