20 C
Trujillo
lunes, junio 16, 2025

Covid-19: La Libertad en el radar naranja considerado como «alerta alta»

- Advertisement -spot_imgspot_img

Ejecutivo anunció medidas focalizadas

El presidente Francisco Sagasti anunció una serie de medidas de restricción focalizadas. Eso depende del nivel de riesgo que presenta algunas regiones respecto al avance del covid-19. Para el caso de La Libertad, la región se ubica en Alerta alta. Para ello, se agruparon las regiones del país en tres zonas: alerta moderada, alerta alta y alerta muy alta.

1) Alerta moderada: Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín y Ucayali.

2) Alerta alta: Arequipa, Apurímac, Cajamarca, El Callao y Lima Metropolitana, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes.

3) Alerta muy alta : Ancash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima regiones, Piura y Tacna.

“En términos de los aforos, las restricciones están agrupadas en las mismas regiones, en esos tres grupos, alerta moderada, alta y muy alta”, dijo el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.

Rubros comerciales

En el caso de las actividades que reabrieron a principios de diciembre, que son los gimnasios, casinos, cines y artes escénicas, el aforo será de 40% en las regiones con alerta moderada. En cambio, el 30% en alerta alta y 20% en alerta muy alta.

El segundo grupo conformado por tiendas comerciales, galerías, y tiendas por departamentos, el aforo queda en 50% para regiones con alerta moderada. En tanto, el 40% en regiones con alerta alta, y 30% con alerta muy alta.

Para el tercer grupo compuesto por los restaurantes, el aforo queda limitado al 60% en regiones con alerta moderada. Además, el 50% para regiones con alerta alta y 40% para regiones con alerta muy alta.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img