La conductora de «Magaly TV La Firme», tendrá que pagar 100 mil soles tras perder juicio.
La Novena Sala Penal Liquidadora de Lima emitió su fallo confirmando la condena contra la reconocida conductora Magaly Medina por el delito de difamación agravada en perjuicio del destacado futbolista Jefferson Farfán. Esta decisión se basa en expresiones vertidas por Medina en su programa «Magaly TV La Firme».
En la primera instancia, Magaly Medina había sido condenada a 1 año y 8 meses de pena privativa de libertad suspendida, mientras que el productor Patrick Llamo Aquezolo recibió un fallo condenatorio de 1 año. Además, se estableció que ambos debían abonar montos de S/ 100,000 y S/ 50,000, respectivamente, en concepto de reparación civil a favor de Farfán.
Pago de reparación de civil
No obstante, en el proceso de apelación, el tribunal decidió que el pago de la reparación civil debía ser solidario entre ambos condenados, fijando un monto total de S/ 150,000. Asimismo, ratificaron la multa impuesta a Magaly Medina pero revocaron la multa para Patrick Llamo.
Los jueces, al emitir su veredicto, concluyeron que existió intención por parte de Medina de difamar y afectar negativamente la reputación de Jefferson Farfán. Esta difamación se llevó a cabo mediante expresiones sobre la vida privada del futbolista, las cuales carecían de sustento probatorio suficiente. Los magistrados consideraron desproporcionadas las penas solicitadas por la defensa de Farfán.
Ratifican condena
De esta manera, el tribunal ratificó en lo fundamental la condena contra Magaly Medina por atentar contra el derecho al honor de Jefferson Farfán, específicamente en los programas transmitidos entre el 3 y 26 de junio de 2019. Es importante destacar que esta sentencia aún puede ser apelada ante la Corte Suprema.
Este caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho a la privacidad en el ámbito mediático, marcando un precedente en cuanto a la responsabilidad de los comunicadores en el manejo de información que pueda afectar la reputación de personas públicas.