Mientras las autoridades cumplían las ceremonias protocolares que tradicional y normalmente se realizan en el aniversario patrio, el covid-19 continuaba afectando. Y es que, aunque el 28 de julio debía ser un día festivo para todos los peruanos, aún muchos solo pasaron el día como cualquier otro.
Mientras unos se encontraban luchando por conseguir medicamentos, algunos otros estaban desesperados por una cama de hospital. Varios peruanos pasaron el día de la independencia con la incertidumbre de no saber si su familiar víctima del covid-19 se recuperaría. Por otro lado, un buen número de familias sufrían la pérdida de un ser querido.
Según el último informe del Ministerio de Salud, ya son 395 005 casos positivos confirmados en todo el Perú. De ese total, 18 612 vidas se han perdido víctimas del covid-19. Del total de víctimas mortales del coronavirus en el país, hasta hoy en La Libertad se han registrado 2 321.
El último informe de la sala situacional de La Libertad emitido por la Gerencia regional de Salud, asegura que la región ha confirmado 25 930 casos por ahora. Actualmente, 2 076 liberteños cumplen aislamiento social y 636 están hospitalizados.
Las cinco provincias que tienen mayor número de infectados son la de Trujillo con 16 314, seguida por Chepén, la cual tiene 2 332 infectados confirmados. Virú ha confirmado 1 448 positivos en su provincia, en el cuarto lugar está Ascope con 1 374 casos positivos. Por último,
Pacasmayo tiene 1 359 pobladores positivos al coronavirus. Sin embargo, en la lucha contra este virus, ya 20 897 liberteños han vencido el covid-19.